Blog ManyDogs
Aprende sobre educación canina a través de mis articulos
Descubre la propiocepción en perros
Introducción La propiocepción canina se ha puesto muy de moda en los últimos años dentro de la educación canina. Pero... Propio... Qué? ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Qué beneficios tiene? ¿Qué perfiles de perros trabajan esta actividad? ¿Puedo trabajarlo con mi propia...
Como enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades
Mi nombre es Carlos Martí. Soy educador canino y hoy quiero hablarte sobre la conducta higiénica en los cachorros, o lo que es lo mismo "¿cómo enseñarles a hacer sus necesidades fuera?"Introducción A menudo recibo llamadas pidiéndome ayuda en la educación y...
Llegada del cachorro: ¿expectativa real?
Al traer un cachorro al hogar debemos siempre ser muy realistas y consecuentes. Muchas personas se sienten atraídas por la magia, el encanto o la diversión que conlleva traer un cachorro a casa, pero en muchas ocasiones algunas expectativas creadas son bastante...
Señales de calma (comunicación)
El lenguaje canino está diseñado para la evitación o resolución de conflictos, mostrarse amistosos, expresar emociones o incomodidad, etc... A menudo vemos una situación muy común en el parque cuando un propietario llama a su perro que se encuentra haciendo sus cosas...
Mi perro ladra, gruñe o agrede cuando va con correa
REACTIVIDAD Y AGRESIVIDAD CON CORREA HACIA OTROS PERROS Estrés, agitación, tensión en la correa, ladridos, gruñidos o incluso agresión son algunas de las conductas que en ocasiones aparecen en nuestra mascota al encontrarse con otros perros cuando van de la correa con...
Agresividad canina por protección de recursos
La agresividad canina por protección de recursos es bastante frecuente en perros. ¿QUE ES LA PROTECCION DE RECURSOS?: Esta situación aparece cuando el perro tiende a proteger algún bien o recurso como la comida, juguetes, algún lugar (zona de descanso o confort...
Necesidades básicas
Las necesidades que no podemos obviar o dejar de lado en nuestros perros son: Proporcionar un ejercicio físico adecuado: Pasear, correr, jugar con otros perros, etc.. Siempre con la exigencia y tiempo adecuado. Estimulación mental: Olfateo, juguetes interactivos o...
Perros y niños
Son muchas las personas que tienen cierta preocupación ante la relación entre perros y niños dentro del hogar. Ya bien sea porque comparten sus vidas con una mascota y llega el momento de tener un bebé, o porque habiendo niños en casa deciden traer un cachorro o perro...
El perro joven o adolescente
Como normal general comprendemos esta etapa del perro desde los 5-6 meses hasta los 2 años de edad aproximadamente (dependiendo del individuo). Durante esta etapa el perro continúa conociendo su entorno y acumulando experiencias. ¿Qué debemos tener en cuenta...