0 de 42 lecciones completas (0%)
Bienvenida al curso

Bienvenida al curso

Esta es una vista previa de clase
Compra el curso, o inicia sesión si ya te has inscrito, para asistir a esta clase.

Es el momento de obtener una mayor capacidad de observación y precisión a la hora de trabajar con el animal (solo así iremos consiguiendo control de estímulos, calidad y fluidez en los comportamientos). 

Crear un plan, definir los criterios y saber como registrar correctamente los resultados obtenidos nos ayudaran a tomar decisiones para avanzar en las sesiones de entrenamiento.

Aprenderemos apropiados métodos para establecer cambios de señal, conseguir generalizar las conductas, añadir distracciones, emplear un lenguaje corporal variable y a cambiar el refuerzo sin que los comportamientos pierdan calidad.

Se avanzará en la construcción y moldeado de nuevas conductas a través de Luring, Targeting y Moldeado Libre.

Si ya has cursado el primer nivel dentro de nuestro Plan Formativo de Entrenamiento ya deberías:

  • Tener cierta destreza en la utilización del clicker con ambas manos y un buen Timing.

    Entregar correctamente las recompensas desde la mano despensa, bolsillo o bolsa de premios y fuente externa.

     

  • Conseguir construir comportamientos simples con Luring (señuelo), para después introducir una señal (gestual o verbal).

     

  • Ofrecer de manera adecuada las señales.

     

  • Saber añadir duración a una conducta estática.

     

  • Manejar un Target correctamente y conseguir que el perro lo siga.

     

  • Comenzar a construir comportamientos sencillos que supongan la interacción con un objeto a través de moldeado libre.

     

  • Planificar las sesiones iniciales con el animal (comenzar a establecer criterios).

 
Durante este segundo nivel no nos vamos a centrar en los aspectos ya vistos anteriormente, ya que supuestamente ya debes tener cierto control sobre ellos (aunque en algunos temas o unidades encontrarás ciertos recordatorios o ayudas).

 

Recuerda que la utilización de puente o reforzador condicionado (clicker) no es imprescindible en el entrenamiento. Pero nos puede ayudar mucho a marcar las respuestas con mayor precisión, pasar la información de una forma más clara al animal y eliminar cierta incertidumbre (deberá hacerse un uso correcto y responsable del mismo).

En este segundo nivel, seguirás mejorando en tu habilidad mecánica utilizando un clicker a la hora de reforzar todas las respuestas del animal junto con la entrega de recompensas.

 

A continuación te recordamos algunos detalles determinantes que ya se estudiaron en el primer nivel:

  • Trabajamos sesiones cortas de entre 5 a 10 minutos varias veces al día.

  • Debemos siempre ajustarnos al nivel de aprendizaje del animal.

  • NO anticipamos la entrega de recompensas (no llevamos nuestra mano hacia la recompensa ni estamos pendientes de ella hasta el momento de reforzar el comportamiento).

  • Planificamos la sesión de entrenamiento (debemos tener muy claro que conducta vamos a trabajar y cómo lo vamos a hacer). Establecemos los criterios.

  • No ponemos un comportamiento bajo señal hasta que el perro sea capaz de ofrecerlo una y otra vez sin mostrar duda.

  • No debemos ofrecer doble señal.

  • No ofrecemos la señal de una manera insistente. Si ofrecemos una señal al perro y no responde, esperamos 3 – 4 segundos y la volvemos a ofrecer.

Cuida muy bien estos aspectos con el fin de progresar adecuadamente durante todo el curso y llegar a cumplir los objetivos.

 

 

-NIVEL 2:

Si has trabajado correctamente todo lo aprendido con anterioridad con tu mascota durante algún tiempo, estarás preparado para adquirir nuevos conocimientos y poner en práctica la construcción de algunos comportamientos más complejos. A su vez, tu perro debe ir adquiriendo gradualmente confianza, comodidad y cierta tolerancia a la frustración.
Si todo esto va ocurriendo, podrás ir exigiendo un poco más de complejidad en los ejercicios al animal o algo más de tiempo en el trabajo. Pero recuerda:
Vigila siempre este aspecto y ajústate siempre a sus necesidades. No debes bajar la guardia !

 

Durante el desarrollo de este segundo nivel podrás ir observando que se requiere de una mayor dedicación y trabajo. Es por ello que será necesario: 

  • Planificar las sesiones y establecer los criterios rigurosamente.

  • Dedicar tiempo a trabajar los comportamientos o ejercicios prácticos.

  • Registrar los resultados obtenidos y tomar decisiones en función de lo ocurrido con el animal.


Es probable que la planificación, el registro y la toma de decisiones ocupen mayor tiempo que el trabajo en sí con el animal !!!

 

Vamos a comenzar a evitar entrenamientos basados en la improvisación, carentes de planificación y sin registros o datos claros que no proporcionen al entrenador un camino a seguir en sus objetivos o planes de trabajo.

 

No dejes de lado los entrenamientos, se constante y sobretodo disfruta de todo el proceso junto a tu mascota !!!

 

 

-PROFESORADO:

 

El curso es impartido por Carlos Marti

 

Carlos Marti:

  • Educador canino y entrenador de animales (Fundador de ManyDogs)
  • CAP3 Clicker Trainer & CAP Assessor (certificado por Learning About Dogs)
  • Auxiliar Técnico Veterinario

    ¿Puedes puntuar?
    (Votos: 0 Promedio: 0)