0 de 38 lecciones completas (0%)
Módulo 5: Construir los primeros comportamientos

Construir comportamientos

Esta es una vista previa de clase
Compra el curso, o inicia sesión si ya te has inscrito, para asistir a esta clase.
 

Una vez cubiertos todos los objetivos anteriores, ya podemos plantearnos construir algunos comportamientos simples.

¿Cómo podemos construir un comportamiento?

  1. Guiamos al perro para que suceda el comportamiento (Luring – Targeting)

     

  2. Esperamos a que el comportamiento suceda (Free Shaping – Captura o Comportamiento Operante Libre)



-CONSTRUIR COMPORTAMIENTOS:

1- LURING (SEÑUELO): Como vimos anteriormente, podemos utilizar Luring (señuelo) para guiar al perro y enseñarle algunas conductas.
Es una forma muy fácil de conseguir nuestros objetivos, pero debemos saber retirar el señuelo lo antes posible y utilizarlo siempre y cuando sea necesario. 
El objetivo será enseñar al perro un determinado comportamiento guiándolo a través de un señuelo (un pedazo de comida atrapada entre nuestros dedos).
En cuanto sea posible, retiraremos ese señuelo para introducir una señal.

A través de Luring podemos trabajar comportamientos como sentado, echado, hacer la reverencia, ponerse a dos patas, giros, etc …


2- TARGETING (OBJETIVO – DIANA):
 El perro se dirige a un determinado objeto (diana) para seguirlo o tocarlo con alguna parte de su cuerpo.
Podemos emplear como objetivo o diana el dorso de nuestra mano (Target-Mano) o un bastón (Target-Stick).
Como conductas a construir a través de Targeting: Tocar un interruptor, subir a un obstáculo, pasar entre dos conos, golpear un determinado objeto, etc…


3- FREE SHAPING (MOLDEADO LIBRE):
 Es un tipo de aprendizaje experimental y de descubrimiento, donde NO se permite realizar indicaciones de ningún tipo (no se emplea Luring ni Targeting).
Consiste en moldear comportamientos a través de la interacción con objetos o únicamente conductas ofrecidas por el perro por movimiento físico.


*NOTA: Sea cual sea la técnica que utilicemos para construir un comportamiento, nunca lo pondremos bajo señal mientras el perro aprende esa conducta (la señal se introducirá cuando el perro realice el comportamiento de forma clara y sin dudar una y otra vez).

Otra opción podría ser «Capturar» comportamientos ofrecidos libremente por el perro para después introducir señal. Si cada vez que nuestro perro ofrece algún comportamiento de este modo (por sí mismo), tenemos un buen Timing y lo reforzamos, el perro entenderá que volver a ofrecer esa conducta le reportará un beneficio.

-CONSTRUIR COMPORTAMIENTOS CON LURING:

Ahora que nuestro perro ya es capaz de seguir nuestra mano mientas sujetamos un refuerzo entre los dedos índice y pulgar sin robarnos la comida, vamos a construir algún comportamiento sencillo.

*NOTA: Recuerda que siempre nos adaptamos al nivel de aprendizaje del animal. Es por ello que comenzamos con conductas muy simples como sentado, echado, un giro, etc …

Se trata de guiar al perro mediante Luring (señuelo) para que ocurra una determinada conducta y entregar el mismo pedazo de comida que utilizamos para el guiado con la palma de la mano abierta.

Si lo creemos conveniente, podemos emplear un clicker si queremos marcar la respuesta deseada con mayor precisión. En ese caso, guiamos al animal y justo en el preciso instante que esté ocurriendo la conducta deseada, hacemos click y entregamos la comida con la palma abierta.

 

*IMPORTANTE: Recuerda que es responsabilidad del entrenador saber retirar la comida como señuelo lo antes posible (siempre que el perro tenga claro el comportamiento). 

Si utilizamos en más ocasiones de lo recomendado la comida, esta pasará a ser un requisito sin el cual el perro no querrá trabajar. Retirando la comida de entre los dedos en el momento adecuado, evitaremos que la comida se convierta en un soborno en lugar de una refuerzo o recompensa. 

Conseguir retirar el señuelo en la construcción de comportamientos será una cuestión de que el animal vaya adquiriendo experiencia en este tipo de ejercicios.



-APROXIMACIONES SUCESIVAS:

Para ajustar el aprendizaje al nivel del perro, en un principio podemos reforzar aproximaciones sucesivas al comportamiento si es necesario.
Esto quiere decir, que en algunas ocasiones no podemos pretender que desde un principio el animal ofrezca la conducta final que buscamos.

Podemos fijarnos como criterio en la sesión de entrenamiento, reforzar las respuestas que se vayan aproximando a aquello que buscamos.

 

-RETIRAR LURING (SEÑUELO) UNA VEZ CONSTRUIDO EL COMPORTAMIENTO:

En la construcción de conductas, vamos a retirar la comida a modo de señuelo lo antes posible. Esto quiere decir que únicamente emplearemos Luring hasta que el perro tenga muy claro el comportamiento. Acto seguido, retiramos el señuelo para introducir una señal (en temas siguientes veremos como introducir la señal a un comportamiento ya construido).

 

El entrenador es quien debe valorar si el animal tiene muy clara esa conducta construida a través de Luring para avanzar en el comportamiento e introducir la señal

 

Antes de intentar construir algunas conductas con el perro empleando Luring, vamos a trabajar pequeños guiados para que tanto entrenador como perro no tengan problemas a la hora de trabajar los primeros comportamientos (a modo de recordatorio y tal cual lo hicimos en el ejercicio propuesto en temas anteriores)

*IMPORTANTE: No podemos pretender construir una conducta si nuestro perro no es capaz de seguir el señuelo de manera correcta.

 

No está permitida toda forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sin la autorización de los titulares

¿Puedes puntuar?
(Votos: 1 Promedio: 5)